

Es un club que reúne un pueblo entero de Kurdos iraníes en Turquía, para hacerles corta la historia y sin ánimo de dar la lata, lo principal de este relato es que los 25 millones de kurdos constituyen el cuarto grupo étnico más grande en el Medio Oriente. Lo más aún interesante es que no tienen un país propio. Ellos son la nación más grande del mundo sin un territorio que les dé la pertenencia. Los sin tierra están divididos en varios países Irak, Turquía, Siria, Armenia, Georgia, Irán, Azerbaiyán; sigo investigando y no puedo terminar de encontrar países.
Este grupo desplazado por acuerdos de la primera y segunda guerra mundial me ha sorprendido...¿qué es lo que hace en un gil no tener un lugar?, ¿implica esto la perdida de la identidad?. Esto es una joda, y aquí es donde me toca. Desde chico me ha jodido cachar quién mierda soy, ¿pa dónde va la micro?, ¿para que soy bueno?, es difícil saberlo, en este Chile que ofrece como conexión un cable que va directamente conectado desde el ritmo del trabajo pasando por la tele a tus sueños. Peor aún lo presentan como la mejor oferta para matar el tiempo, para que vivas tu vida a través de la vida de las voces que sacan de quicio....jode.
Para los miembros de este club lo único que les devuelve el estado normal es la sorpresa, esta los vuelve a la infancia, a las cómplices lealtades entre amigos que hoy están gordos y chatos de estar chatos, así estos vuelven a tener futuro.
Cada miembro sabe que este estado de sorpresa continua los hace más ellos y en gran parte les enseña a vivir sin la necesidad de la tierra, de la pertenencia a un lugar, de ser lo que esperas ser, de tener columpio en el jardín, de tener un quincho en la esquina del patio.
Sabina dice "en Komalah comprendí que al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver". El pasado como recurso pa que no sea tan encabronado esperar en la lista de espera, dura lo que dura un peo en un canasto, mejor -digo yo- unirme a tan notable club.
sorpresa, sorpresa te estas grabando.